Dentro de este grupo la más conocida es la RABIA, enfermedad mortal que se transmite a través de la mordedura de un animal enfermo.
QUE ES UNA MASCOTA?
Es nuestro amigo que nos acompaña, nos obedece, se porta bien, nos ofrece ayuda en pequeñas cosas que mejoran nuestra calidad de vida, es decir, es un miembro más de nuestra familia. Por eso cuando tengamos una mascota debemos ser consientes de la responsabilidad que esta implica, durante toda su vida debemos velar por su bienestar y porque no le falte nada: amor, espacio, atención en salud y alimentación.
COMO ELEGIMOS UNA MASCOTA?
Cuando el nuevo miembro de la familia llegue a nuestra casa, debemos contar con un ambiente adecuado, por eso tengamos en cuenta siempre lo siguiente:
A la hora de elegir una mascota, es importante que esta decisión sea apoyada por nuestros padres, para que sean ellos quienes nos asesoren.
1. Escojamos nuestra mascota favorita, teniendo en cuenta: el tiempo que le podremos dedicar, el espacio para su instalación y el dinero disponible para invertir en ella.
2. El destino de la mascota: ya sea como compañía, diversión o de guardián para que cuide de nosotros y de toda nuestra familia.
3. Generalmente como opciones podremos encontrar: perros, gatos, hámster, tortugas, peces, conejos, aves y otros animalitos.
4. Sin embargo hay que tener encuenta que estas mascotas deben ser primero revisadas y observadas por un experto (médico veterinario) y así asegurarnos de que no estén enfermos y que no puedan transmitirnos ninguna enfermedad.
5. Igualmente recordemos que los animales silvestres, como tortugas, pájaros, serpientes, tigrillos y micos entre otros, no debemos mantenerlos en cautiverio, pués son animales que solo les pertenecen a nuestra fauna y que por no estar acostumbrados a nuestro habitad pueden ocasionar accidentes. De la misma manera recordemos que las entidades de protección del medio ambiente tienen la facultad para decomisarlas y aplicar sanciones a quienes las tengan.
COMO ALIMENTAMOS NUESTRAS MASCOTAS?
La mascota debe recibir una alimentación adecuada, tengamos en cuenta las siguientes recomendaciones:
1. Compremos el alimento de acuerdo a la especie, tamaño y edad de la mascota.
2. Debemos darle un elemento completo y balanceado (proteínas, vitaminas,minerales, carbohidratos y grasas)
3. Evitemos darle comida casera, ya que la mascota podría sufrir enfermedades por deficiencia nutricional.
QUIEN EDUCA NUESTRA MASCOTA?
No olvidemos educar a nuestra mascota, para que sepa comportarse en público, no ataque a otros animales o personas, no destroce las plantas de parques o jardines.
Cuando saquemos la mascota a la calle, debemos tomar las medidas de precaución necesarias como: bozal, cadena, carné de vacunación del animal, llevar la palita y bolsita para recoger sus excrementos y así evitar accidentes.
COMO DEBEMOS MANEJAR LA SALUD DE NUESTRAS MASCOTAS?
Llevemos la mascota regularmente al médico veterinario para que le hagan los chequeos necesarios. Esto representa un beneficio para ti y para la mascota, pues así siempre estará sana y feliz.
VACUNACION
Este es un procedimiento de salud muy importante y definitivo en la vida de nuestras mascotas, en nuestro medio los médicos veterinarios cuentan con una serie de vacunas que crean defensa en los animales, los planes de vacunación se aplican de acuerdo a la región y al criterio del médico veterinario.
PLAN DE VACUNACION CANINA
El Instituto Departamental de Salud, la OPS y la OMS recomiendan que vacunemos nuestras mascotas contra la RABIA a partir del primer mes de vida. Los esquemas más utilizados son:
- 45 dias de nacido, vacuna de parvovirosis y refuerzo a los 15 días.
- 60 días de nacido, vacuna triple (moquillo, hepatitis,leptospirosis) refuerzo a los 15 días.
- 90 días de nacido, vacuna antirrábica.
- Debemos volver a vacunar el perro cada año.
DESPARASITACION
Los perritos de pocas semanas de nacidos, se enferman fácilmente de parásitos por tener menos defensas, por eso debemos llevarlos al médico veterinario, para tomar las siguientes recomendaciones:
- 1ra. dosis a los 40 días de vida.
- 2da dosis a los 60 dias de vida.
- Este tratamiento lo debemos repetir cada 3 a 6 meses.
Elaborado por:
CARMEN CECILIA ESPITIA GARCIA
Espero que les sirva de ayuda a aquellas personas que tienen mascotas....Gracias...
Buenas Tardes Carmen Cecilia. Muchas Gracias por esta valiosa información clara y concisa sobre el cuidado de las mascotas. Espero poder multiplicar con los niños, las niñas y los adolescentes con los cuales trabajo, tan especial información. Nuevamente Muchas Gracias, Rossy
ResponderEliminar